El día 22 de febrero de 2022 , asistimos como agentes dinamizadores del Centro de Emprendimiento Bajo /Baix Cinca, a la jornada EREA PITCH DAYS en el parque tecnológico de Walqa, organizada para difundir, presentar y premiar los proyectos finalistas de emprendimiento acogidos al PROGRAMA EREA en la provincia de Huesca . Programa impulsado desde la Fundación “Aragón Emprende” para fomentar los ecosistemas de emprendimiento y economía social en el medio rural aragonés ,cuyo objetivo se centra en materializar y transformar las ideas iniciales de negocio en proyectos reales que actúen como iniciativas tractoras en municipios con una densidad de población menor a 5.000 habitantes.
En fase de implementación, este programa de apoyo público al mundo rural , acoge a un total de 86 proyectos en Aragón (51 de nueva creación y 35 de microempresas ya en marcha) , de los cuales 32 han sido desarrollados en territorio oscense ( 41% del total ) y de los cuáles se destaca un claro liderazgo de los promovidos por mujeres (67%), actuando todos ellos como elementos clave y tractores de sus territorios.
La jornada la abrió Pilar Molinero, Directora Gerente del Instituto Aragonés de Fomento, en ella se dio a conocer y se reconoció a 11 de las 32 iniciativas finalistas desarrolladas en Huesca, de la mano de sus protagonistas mediante un formato “pitch”, es decir, a través de un breve discurso (4 minutos) en el que cada emprendedor presentó su proyecto a la audiencia. Esta misma audiencia, mediante la descarga del código QR a través del móvil pudo dar su feedback en directo, interactuar y votar a las 3 iniciativas ganadoras como premio al esfuerzo del proyecto desarrollado, asesorado y tutorizado desde Erea.

Este evento se estructuró en 4 bloques temáticos en torno a proyectos vinculados con la vivienda, la agroalimentación, el turismo y artesanía y por último el sector de la ecología , salud y bienestar.
En dos rondas de formato pitch realizaron su presentación las 11 empresas, reconocidas con la entrega de diplomas y las finalmente premiadas fueron: Brotes de Ordesa como proyecto más eco-friendly, Espacio Anay como proyecto con más sensibilidad social y Montechochori como mejor Pitch.
El evento continúo con la ponencia inspiradora de Víctor Alfaro, fundador de la empresa PODOACTIVA y responsable de podología del Real Madrid. Su empresa, cuya sede se ubica en Walqa, es modelo de innovación en el sector salud por el uso de tecnología y robótica para la elaboración de plantillas para los pies personalizadas. Con su empresa, reconocida a nivel mundial, Víctor Alfaro, ha sido y es un gran embajador de Aragón y Huesca por todo el mundo.
Víctor Alfaro formuló el secreto para hacer una empresa rentable: esfuerzo y tesón; empezar desde lo pequeño con humildad y focalizarse en oportunidades e ideas nuevas cada día para poder invertir en talento. No hay recetas para el éxito, pero sí conceptos clave como: Experiencia, Conocimiento y Actitud.
Podoactiva, representa la sinergia EMPRESA+ CONOCIMIENTO ,al promover e impulsar una estrategia de retención y fidelización del talento en el territorio aragonés, con la futura instauración en Huesca de un grado universitario en podología y la creación de la plataforma digital “WAPS”, para impulsar programas de doctorado que aporten valor y formación.












Finalmente de la mano de SODIAR, se dieron a conocer las líneas de financiación que ofrece el Gobierno de Aragón al emprendedor para apoyar económicamente la creación de nuevas empresas a modo de préstamos participativos desde 2000 hasta 15.000 € y cuyas condiciones fueran relatadas a modo de información.